La Fundación Biodiversidad, la transición ecológica en España
La fundación: recursos públicos
La Fundación Biodiversidad tiene una doble sede, en Madrid y en Sevilla; y es un organismo de recursos públicos. Tiene 6 lineas de actuación: ecosistemas terrestres, los marinos, gestión del conocimiento, causas y pérdidas de la biodiversidad y participaciópn del sector privado en la transición ecológia.
La Fundación Biodiversidad trabaja para la conservación y restauración de los ecosistemas terrestres, así como para el fomento de la bioeconomía y el empleo y el emprendimiento verde. Para llevarlo a cabo, articula distintos fondos e instrumentos nacionales y europeos, con los que implementa proyectos y convocatorias de ayudas.
La Fundación Biodiversidad, como Organismo Intermedio del Programa Plurirregional de España del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gestiona la convocatoria de ayudas de impulso a la bioeconomía, que cuenta con la cofinanciación FEDER.
«La Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad busca tener mayor ambición
a los retos actuales de la transición ecológica»
La transición ecológica
Para fomentar la contribución del sector privado a la transición ecológica, en relación con la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), la Fundación realiza una tarea de renovación de la misma para dotarla de una mayor ambición que dé respuesta a los retos actuales y responda a las necesidades de sus grupos de interés.
La Fundación Biodiversidad tiene una Guía Práctica de Restauración Ecológica hacia la identificación de los aspectos clave para casos prácticos de relevancia.
La IEEB se ha implicado en un consorcio internacional, que lidera la UNEP-WCMC -Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del PNUMA- para la puesta en marcha de un proyecto EU Horizon denominado SUSTAIN, cuyo objetivo es contribuir a una mejor medición, evaluación y monitoreo de las dependencias y los impactos sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de las empresas.
Imagen principal de ResiduosProfesional.com